Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La presente Tesis Doctoral realiza un estudio comparativo entre cuatro teorías psicoanalíticas de la depresión: teoría freudiana, kleiniana, de la psicología del yo y kohutiana. Se realiza un estudio, resumen y comentarios, de 73 trabajos sobre el tema. Se describen los elementos principales que definen cada una de las cuatro teorías. Tomando como parámetros de […]
…OBJETIVO Estudio de las relaciones existentes entre la ansiedad y la depresión desde el punto de vista clínico, analizando los aspectos relevantes y diferenciadores de cada trastorno y los síntomas de carácter secundario o inespecífico, comunes a ambos. MÉTODO Se incluyeron en el estudio 68 sujetos, 30 con diagnóstico de Episodio Depresivo o Trastorno Depresivo […]
…Se realiza un estudio clínico sobre un modelo teórico para clasificar la depresión: la hipótesis Secuencial de la Depresión. Éste modelo plantea que las depresiones unipolares a diferencia de lo clásicamente se ha entendido como depresión endógena y neurótica como dos trastornos o depresiones diferentes se trataría de dos momentos evolutivos de una misma enfermedad; […]
…Objetivo: Estudiar la posible asociación entre trastornos depresivos, parámetros biológicos y enfermedad física en pacientes médico-quirúrgicos hospitalizados. Material y Método Muestra: Pacientes consecutivos de 18 ó más años ingresados en el Servicio de Medicina Interna y Neumología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, que cumplan criterios de inclusión y exclusión de depresión o controles para […]
…El objetivo general de la tesis ha sido el estudio de los cambios adaptativos en los sistemas de neurotransmisión serotonérgico y endocannabinoide, en la expresión de diversos marcadores de neuroplasticidad y en la neurogénesis hipocampal en el modelo de depresión de bulbectomía olfatoria bilateral en la rata así como el efecto del tratamiento crónico con […]
…La depresión en la tercera edad se plantea como un constructo complejo formado por diversos factores interrelacionados: se expone la dificultad que existe en la detección de los posibles casos de depresión y, por tanto, la necesidad de un correcto screening para una adecuada evaluación y diagnóstico. Es por ello que, a través de métodos […]
…INTRODUCCIÓN Se desconocen las causas concretas del trastorno depresivo mayor, aunque está aceptado que su etiología, clínica y pronóstico están influenciadas por factores genéticos, neurobiológicos y ambientales. Entre los factores biológicos es conocido que el sistema serotoninérgico juega un papel importante en la fisiopatología del trastorno depresivo mayor y en el mecanismo de acción de […]
…