Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

Entre las características más comúnmente señaladas de la interacción con niños sordos se encuentran la pasividad infantil y la tendencia al control en las madres que dificulta la contingencia materna. El presente trabajo tiene como objetivos el estudio del efecto de la edad, sordera y nivel linguístico infantil en el comportamiento contingente materno, para lo […]

08/11/2018
Documentación

La sordera neurosensorial no sindrómica (SNNS), en la que la pérdida auditiva es el único síntoma clínico, es un déficit sensorial muy frecuente que se caracteriza por su gran heterogeneidad genética. Hasta la fecha se han descrito 95 loci implicados en este trastorno, de los cuales se han identificado 38 genes responsables. El repertorio de […]

08/11/2018
Documentación

La tesis doctoral se divide en dos partes, la primera parte consta de 5 capítulos teóricos. Los tres primeros capítulos versan sobre el desarrollo cognitivo en los niños sordos. Los capítulos 4 y 5 tratan la temática de los lectores en la población sorda. Este trabajo tuvo como objetivo principal el estudio descriptivo de los […]

08/11/2018
Documentación

El estudio de investigación sobre depresión infantil y necesidades educativas especiales trata de analizar si en los alumnos con necesidades educativas especiales incide de una manera más directa, es decir, si existe mayor sintomatología depresiva en éstos que en la población general.También trata de estudiar la tasa de prevalencia de Depresión Infantil en la provincia […]

08/11/2018
Documentación

En la línea del iteres de los otorrinolaringólogos por las patologías que, desde nuestra esfera, afectan a la comunicación y repercuten en la persona que lo padece, nos hemos planteado este trabajo como una muestra de sordos profundos adultos. Nos hemos propuesto investigar la importancia de padecer una sordera profunda en la personalidad de un […]

08/11/2018
Documentación

La sordera es el efecto sensitivo más frecuente en humanos. Actualmente se conocen 26 genes implicados en sordera no sindrómica y más de 60 loci implicados en sordera sindrómica. Mutaciones en el gen de la Conexina 26 (GJB2) son la causa más frecuente de sordera no sindrómica. La neuropatía periférica hereditaria es una enfermedad genéticamente […]

08/11/2018
Documentación

Patologías cocleares como el trauma acústico o la hipoxía y/o isquemia tienen su origen en las propiedades exitotóxicas del glutamato que actúa, en condiciones normales, como el principal neurotransmisor aferente entre las células ciliadas internas y las neuronas primarias cocleares. La administración de agonistas glutamatérgicos, como el ácido kaínico, que replican fielmente la situación patológica, […]

08/11/2018
Documentación

Hasta hace pocos años un elevado porcentaje de hipoacusias sensorialmente eran consideradas de origen desconocido. En los últimos años, gracias a los avances en Genética un porcentaje de aquellas pérdidas auditivas idiopáticas, pueden ser explicadas. Se considera que al menos un 50% de las hipoacusias profundas tienen un origen genético. De éstas el 30% aparecen […]

08/11/2018
Documentación

Este documento recopila las ponencias presentadas en el marco de la jornada sobre la actualidad de los derechos sociales organizada por el Ararteko y la Universidad del País Vasco. Los cuatro ponentes, especialistas universitarios en Derecho constitucional, abordan los derechos sociales desde diferentes perspectivas. La primera de las intervenciones analiza la reforma de los estatutos […]