Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
A pesar de que hay numerosos textos dedicados a la discapacidad intelectual, no tantos tienen la capacidad de funcionar como manuales de referencia. Este completo manual teórico-práctico está dirigido a estudiantes o profesionales, tanto de psicología como de medicina, enfermería o trabajo social, entre otras disciplinas, que quieran iniciarse o profundizar en la evaluación y […]
…La sensibilidad respecto a las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad ha ido en aumento durante las últimas décadas. Como resultado de este proceso, se han incrementado las normas elaboradas para proteger a los miembros de este colectivo. La abundancia de textos legislativos aprobados y la numerosidad de entidades con competencia legislativa […]
…El planteamiento de reconocer la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia como una nueva rama de la acción pública, configurando su cobertura como un derecho que asiste a las personas, representa la respuesta que en nuestro país ha sido la construcción del Sistema de Atención a la Dependencia a través […]
…El desarrollo infantil es entendido, en la actualidad, como el resultado de múltiples interacciones de diferentes factores como son los biológicos, psicológicos y los socio-culturales que se desencadenan y se llevan a cabo en el marco de los distintos contextos de vida, entre los que ocupa un lugar primordial e imprescindible la familia. La atención […]
…Los autores de esta guía exponen una serie de temas que abarcan desde el desarrollo motor del niño a las diferentes patologías como la neuromuscular y la ortopédica, que resumen la carga asistencial y la necesidad de tratamiento en la clínica infantil. Destaca la prevención y valoración de todas las patologías que podrían generar discapacidad […]
…El programa de trabajo que se describe, se presenta de manera gradual, paulatina y práctica; exponiendo en detalle los pasos a seguir, las secuencias de trabajo y los errores que hay que evitar, para conseguir que los niños, niñas y jóvenes logren los aprendizajes esperados. Para alcanzar este propósito se utiliza un lenguaje claro y […]
…La familia vive inmersa en una red micro social de la que la escuela forma parte. Ambas, familia y escuela, interactúan y comparten a un mismo niño, niña o joven, por lo que es vital establecer alianzas que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo global del estudiante, permitiendo con ello, que la escuela se informe […]
…