Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

El presente trabajo aborda el estudio de la eficacia de un protocolo de intervención psicológica de carácter cognitivo-conductual para el tratamiento de los trastornos temporomandibulares, considerados en la actualidad como un síndrome de dolor crónico. Los trastornos temporomandibulares engloban una serie de disfunciones de la articulación temporomandibular y alteraciones funcionales del sistema masticatorio que suponen […]

08/11/2018
Documentación

En el presente estudio se evalúa un posible comportameinto circadiano de los parámetros faracocinéticos de 2g. De Metamizol adminsitrado por vía oral en 20 pacietes de ambos sexos con dolor crónico porpatología neoplásica preferiblemente con metástasis óseas. Así mismo estudiamos una posble interacción entre los niveles de B-endorfinas y metamizol y el efecto analgésico. La […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia en una enfermedad mental grave, que incapacita gravemente a la persona, alterando su funcionamiento cognitivo y emocional, contacto social, estudio, empleo y actividades diarias. La heterogeneidad de signos y síntomas de la esquizofrenia, puede explicarse por las distorsiones cognitivas, pero sobre todo por el deterioro del lenguaje que presentan. Por otro lado, los […]

08/11/2018
Documentación

Mediante una historia clínica computarizable elaborada por el autor se lleva a cabo un estudio clínico diferencial entre el trastorno esquizofrénico y el trastorno esquizofreniforme que pone de manifiesto: a) la existencia de 15 variables de la historia clínica computarizable que discriminan ambos trastornos. b) una función discriminante compuesta por 4 de esas 15 variables […]

08/11/2018
Documentación

Después de una amplia revisión bibliográfica acerca de los trastornos de la imagen corporal presentes en los pacientes esquizofrénicos, y de las investigaciones que verifican este fenómeno; nos planteamos la hipótesis de que tales trastornos sean diferentes en las mujeres esquizofrénicas respecto a los hombres esquizofrénicos. Con este fin hemos seleccionado dos grupos de sujetos […]

08/11/2018
Documentación

Diez pacientes que cumplían los requisitos dsm-iiir y dib de trastorno límite (borderline) de la personalidad, sin diagnóstico concomitante en el eje i del dsm-iiir y totalmente desintoxicados de fármacos y otras drogas, fueron comparados a quince sujetos normales con la cámara de positrones y el radiomarcador 2-desoxi- 2-(18f) fluoro-d-glucosa (18fdg) con el propósito de […]

08/11/2018
Documentación

Introducción El suicidio representa un problema de salud pública de primer orden. En las sociedades industrializadas, el número de fallecimientos por suicidio es mayor que la suma de víctimas por homicidios y guerras. El modelo clásico del suicidio se basa en la depresión mayor. Sin embargo, más del 90% de los sujetos depresivos no intentan […]

08/11/2018
Documentación

En este trabajo se describe el proceso de construcción del CITA (autoinforme que pretende medir las creencias desadaptativas propias de los Trastornos de la Conducta Alimentaria) y se aportan pruebas sobre sus características psicométricas. Tras definir el dominio de interés, y después de seleccionar un grupo de 53 reactivos, se sometieron éstos al juicio de […]

08/11/2018
Documentación

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) tienen una etiología compleja en la que intervienen factores de predisposición socioculturales, ambientales y genéticos. Se ha profundizado en las bases moleculares de los TCA mediante estudios en pacientes y en modelos murinos. Se ha descrito una alteración en la concentración de BDNF en plasma de pacientes y […]