Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se ha llevado a cabo un estudio psicológico de pacientes con dolor crónico; según los principios y métodos de la evaluación conductual. Además de los que son propios de la historia clínica habitual los aspectos específicos estudiados han sido la evolución de la intensidad estimada de dolor, las pautas de medicación, el patrón de actividades […]
…El modelo animal de dolor crónico propuesto por Wall y Coll en 1979 y que se trata de la sección simple del nervio ciático en la rata ha sido cuestionado por diversos autores e incluso ha sido realizado por algunos grupos de investigación. Nuestro trabajo experimental intenta dar validez al modelo de Wall mediante la […]
…El estudio analiza la influencia que el método de relajacion progresiva de Jacobson tiene como coadyuvante de la neuroestimulación medular en la disminución del dolor. El tratamiento se ha concretado a los pacientes que tras ser intervenidos quirúrgicamente de hernia discal lumbar, posteriormente siguen presentando una sintomatología dolorosa cronica debida a una fibrosis epidural. Se […]
…OBJETIVO Identificar características sensoriales, psicológicas y neuroendocrinas asociadas al dolor crónico. PARTICIPANTES Y MÉTODO Estudio comparativo, transversal, entre un grupo experimental consituido por 40 pacientes con dolor crónico (PCD) y un grupo comparativo o control (GC) formado por 40 sujetos sin dolor. RESULTADOS Los PDC mostraron un tiempo de umbral al dolor isquémico (inducido por […]
…La investigación consta de tres partes claramente diferenciadas: En la primera parte se realiza una perspectiva histórica de la educación especial. Analizando la evolución del concepto de educación especial desde la Antigüedad Clásica (infanticidio) hasta finales del siglo XX (integración), con las concepciones modernas en el reconocimiento de las diferencias: el modelo del déficit y […]
…Introducción.-el objetivo del presente trabajo es analizar las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y terapeuticas, así como la interrelación existente entre ellas, en los pacientes con dolor crónico de diversa etiología. Material y método.-se seleccionaron al azar 248 pacientes de los vistos en nuestra unidad de dolor recogiendo datos demográficos, epidemiológicos, clínicos y terapeuticos. A los […]
…La Tesis estudia en 3 grupos: un grupo control sano de 35 personas. Un grupo de 35 enfermos de Artritis reumatoide y un grupo de 35 enfermos oncológicos. a).- La intensidad de la percepción dolorosa, medida con el PAT y la EAV. b).- La correlación del dolor con los acontecimientos vitales adversos (E. Holmes), las […]
…El dolor de origen discal se puede reproducir con la inyección intradiscal de suero salino o material de contraste que permiten, al ocupar espacio reproducir las condiciones en que de forma habitual el paciente siente el dolor. El contraste intradiscal nos permite conocer el estado de degeneración del disco. La relación ya conocida entre el […]
…Se hizo un estudio transversal descriptivo del rasgo alexitímico en una muestra de pacientes con lumbalgias crónicas utilizando tres escalas psicométricas distintas de alexitimia (BIQ, TAS, MM PI-A) Los resultados obtenidos señalan una prevalencia del 30% aproximadamente en lso tres test utilizados; las escalas BOQ y TAS correlacionan adecuadamente (r= 0,56) específicamente en los dos […]
…Los objetivos del trabajo consisten en buscar correlaciones de los niveles de aminoácidos y metabolitos de monoaminas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) con el desarrollo y el mantenimiento de dolor crónico. Con este fin se analizaron las concentraciones de dichas moléculas en pacientes con dolor crónico intratable establecido y en animales a los que se […]
…