Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

OBJETIVOS El objetivo fundamental es estudiar la influencia de los factores de riesgo cardiovascular sobre la morbi-mortalidad cardiovascular, sobre la supervivencia del injerto renal y sobre la supervivencia del paciente trasplantado renal. MATERIAL Y METODOS Estudio con diseño longitudinal, de cohortes prospectivo y retrospectivo con una muestra aleatorizada de 250 pacientes trasplantados renales en el […]

08/11/2018
Documentación

La influencia de la obesidad sobre la salud y la esperanza de vida es indiscutible. Actualmente, se supone que la mayoría de las enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad, están más relacionados con la obesidad central o abdominal que con la obesidad periférica. Índices antropométricos clásicos como el índice de masa corporal (IMC) o el […]

08/11/2018
Documentación

Las enfermedades cardiovasculares (ecv) constituyen la primera causa de muerte en la sociedad civilizada. Hemos realizado un estudio epidemiológico en Andalucía sobre los principales factores de riesgo cardiovasculares (frcv) para valorar el estado actual de los mismos. Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio […]

08/11/2018
Documentación

Objetivos: investigar la prevalencia de los principales factores de riesgo cardiovascular (frcv) y su asociación, en los adultos de la ciudad de Logroño: Hipercolesterolemia (hc), hipertensión arterial (hta), tabaquismo, obesidad, diabetes y fibrinógeno. Estimar el numero de personas subsidiarias de tratamiento dietético y farmacológico, para reducir su riesgo cardiovascular, en nuestra población. Información recogida de […]

08/11/2018
Documentación

La diabetes mellitus y las enfermedades cardiovasculares encabezan las causas de morbilidad y mortalidad en España así como en el resto de los países occidentales. Las principales complicaciones que aparecen en las personas con diabetes son las complicaciones cardiovasculares. Éstas no sólo se presentan con mayor frecuencia en la población diabética sino que, además, la […]

08/11/2018
Documentación

En los últimos 30 años la auscultación cardiaca ha sido reemplazada por las modernas técnicas de imagen para diagnosticar el estado cardiovascular, aunque sigue siendo ampliamente utilizada como técnica de screening. Actualmente la investigación en este campo se dirige a desarrollar sistemas automáticos que puedan ayudar al médico a diagnosticar el estado valvular del corazón […]

08/11/2018
Documentación

Se miden las subfracciones del colesterol LDL en 150 pacientes con uno o más factores de riesgo cardiovascular (diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, obesidad y síndrome metabolico con criterios ATP III 2001) asi como en un grupo control de sujetos sanos. Se realiza en una consulta de medicina de familia de un centro de salud. […]

08/11/2018
Documentación

En esta memoria de Tesis Doctoral se ha procedido a la puesta a punto de un método que permita medir de forma fiable y precisa la determinación de un enzima clave en la protección cardiovascular, la arilesterasa. Esta enzima disminuye la oxidación de las LDL, necesaria para la iniciación y progresión de la aterogenésis. Para […]