Resultados de búsqueda
Filtrar por áreas temáticas
La presente memoria técnica recoge los resultados de una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Alcalá Henares sobre la competencia lectora de personas adultas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo (DID) a nivel nacional. Este estudio se ha aplicado en varias Comunidades Autónomas durante […]
…Con este estudio la organización Plena Inclusión quiere saber qué nivel de lectura tienen las personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo.También quieren saber cómo mejorar el nivel de lectura.
…Hace no tantos años, hablar de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y proceso de envejecimiento era algo extraño. Sin embargo, el incremento de la esperanza de vida de este colectivo (como del resto de las personas) ha convertido estas “anécdotas” en un verdadero reto para las entidades, las familias, las propias personas con […]
…El objetivo del poster es recoger las estrategias basadas en el envejecimiento activo que aplican las diferentes entidades para optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad en las personas con parálisis cerebral que envejecen con el fin de mejorar su calidad de vida.
…El incremento de la esperanza de vida y la forma en la que se está envejeciento tienen especial interés para las personas con parálisis cerebral porque conlleva unas necesidades y situaciones que hay que abordar de forma específica. En este estudioi se realiza un análisis de las necesidades percibidas por las personas con parálisis cerebral […]
…Esta guía pretende dar a conocer la casuística existente sobre la alimentación en personas con problemas neurológicos, en concreto parálisis cerebral, para mejorar la eficacia y la seguridad a la hora de tomar decisiones relacionadas con dificultades para comer y beber derivadas de alteraciones en el sistema nervioso. El abordaje de este problema requiere un […]
…El objetivo general de este estudio es profundizar en el conocimiento de la situación social de las personas sordas inmigrantes en España y de sus necesidades y dificultades de inclusión, con el fin de proporcionar evidencias sobre las que fundamentar futuros programas de ayuda, atención, fomento del empleo y eliminación de barreras a su inclusión.
…En la guía de Buenas Prácticas en la atención al a sexualidad de las personas con Enfermedades Raras, se aportan claves y orientaciones para ayudar a las familias y a los profesionales a contribuir en la atención, educación y prestar apoyo a la sexualidad de forma adecuada.
…En este estudio se examina el sistema de protección económica a las personas y sus familias desde el punto de vista del conocimiento que Plena Inclusión tiene de sus necesidades y realidades con el objeto de proponer medidas de equidad que les permitan acceder a un nivel de protección social que permita garantizar los recursos […]
…La participación de las personas con discapacidad en la sociedad y el pleno ejercicio de sus derechos se encuentran supeditados a su posibilidad de desenvolverse en los entornos con autonomía, comodidad y seguridad. Esto implica además que los productos y servicios a disposición del público han de poder ser utilizados y disfrutados en igualdad de […]
…