Resultados de búsqueda
Filtrar por áreas temáticas
El próximo 17 de febrero, jueves, APNABI Autismo Bizkaia ofrecerá una jornada técnica abierta, en formato online, en la que tratará la actualización de los criterios diagnósticos de los trastornos del espectro del autismo (TEA) y las necesidades de apoyo de las personas. Esta cita llega con motivo del Día Mundial del Síndrome de Asperger […]
…El sábado 10 de febrero, a partir de las 10 h. en el auditorio del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez «El Charro» de Salamanca, tendrán lugar las Jornadas Técnicas relacionadas con el Síndrome de Asperger. En ellas participarán distintos profesionales de la Psicología especializados en el Síndrome de Asperger, así como familiares y personas diagnosticadas.
…El presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, reclamó a las instituciones europeas garantizar el derecho de todos los ciudadanos con sordera de la UE a que la accesibilidad de la información, la comunicación y las nuevas tecnologías “sea un requisito indispensable”, para que estos no sean excluidos […]
…El curso online Transición a la vida adulta en el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) ofrece información sobre la situación actual de los adultos con TEA y el concepto de transición. El contenido incluye la descripción de las características de las personas adultas con TEA, con y sin discapacidad intelectual. Además, se ofrecen propuestas de intervención […]
…En este curso se presentan estrategias de intervención recomendadas por guías de práctica clínica para niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). En primer lugar, se describen las recomendaciones básicas sobre la intervención en el TEA y algunos modelos de marcada utilidad. Posteriormente, se presentan distintas estrategias para el desarrollo de habilidades de […]
…El curso Atención temprana en el contexto del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) comprende la detección precoz de las señales de alarma para TEA desde los servicios sanitarios, clínicos y educativos comunitarios. También una intervención temprana basada en la evidencia científica, que permita además una implementación terapéutica colaborativa y centrada en la familia, en aquellos contextos […]
…A principio del año 2020, después de dos años de funcionamiento de los foros, se planteó la necesidad de que cada una de estas áreas pudieran contar con un Protocolo que unificara el abordaje de la EP, y guiara a los/as profesionales de cada disciplina que se incorporan a una asociación o a aquellos/as de […]
…En 2030, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Así mismo lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), respaldada por el Ministerio de Sanidad de España, que también ha advertido de que trastornos como el de la ansiedad resultan ser los más frecuentes en la población. […]
…A principio del año 2020, después de dos años de funcionamiento de los foros, se planteó la necesidad de que cada una de estas áreas pudieran contar con un Protocolo que unificara el abordaje de la EP, y guiara a los/as profesionales de cada disciplina que se incorporan a una asociación o a aquellos/as de […]
…El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que active ya el plan de inclusión educativa del alumnado con discapacidad previsto en la Ley Orgánica 3/2020, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de […]
…