Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral (2 de octubre), que cada año se celebra el primer miércoles de octubre, Confederación ASPACE convoca los III Premios ASPACE Ipsen Pharma, que reconocen la labor realizada por particulares e instituciones en favor de las personas con parálisis cerebral.

1 ORGANIZA

Los III Premios ASPACE los convoca Confederación ASPACE, una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a 73 entidades de atención a personas con parálisis cerebral de toda España, siendo su objetivo el de mejorar la calidad de vida del colectivo y de sus familias.

2 OBJETIVO Los galardones se instituyen con el fin de reconocer la trayectoria y la labor de personas, entidades, organizaciones o instituciones en favor de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos y la plena integración del colectivo de personas con parálisis cerebral en la sociedad.

3 QUIÉN PUEDE PARTICIPAR Podrá postularse a los Premios ASPACE Ipsen Pharma:

1) Cualquier persona física, residente en España, con independencia de su edad y su nacionalidad. En caso de ser menor de edad, la candidatura deberá ser presentada por un adulto.

2) Cualquier institución, pública o privada, con independencia de su nacionalidad.

Para lograr su objetivo, los Premios ASPACE establecen cinco categorías independientes:

Institución Pública Premia al organismo público que haya contribuido de forma significativa en la consecución de los objetivos de la Confederación ASPACE y/o de alguna o varias de sus 73 entidades confederadas.

Institución Privada Premia al organismo privado (empresas, equipos de investigación, centros sanitarios…) que hayan contribuido con su trabajo a la consecución del objetivo de la presente convocatoria.

Trayectoria Vital Premia a la persona con parálisis cerebral cuya trayectoria vital sea ejemplo de superación, esfuerzo y valores para el colectivo. Esta categoría no implica necesariamente logros excepcionales, sino la consecución de un proyecto personal que haya supuesto un gran reto para el candidato. De esta forma, se valorarán las barreras físicas, psicológicas y/o sociales que la persona haya tenido que superar atendiendo a las circunstancias particulares de su discapacidad. Así, podrán concurrir en condiciones de igual, por ejemplo, la obtención de una cátedra o la realización de un viaje

Buenas Prácticas Premia al profesional, voluntario o directivo, perteneciente a cualquiera de las 73 entidades de Confederación ASPACE, cuyo trabajo sea un ejemplo de innovación, calidad, proactividad y esfuerzo en la mejora de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos y la plena integración del colectivo de personas con parálisis cerebral en la sociedad.

Premio especial 2013: AUTOGESTIÓN Reconocimiento a la organización, entidad o institución que desarrollen proyectos que promuevan la autodeterminación de las personas con parálisis cerebral a través de la adquisición de habilidades personales y sociales, potenciando su toma de decisiones y su participación en la vida asociativa