Objetivo
Analizar los efectos de la asociación de ventilación dirigida contrastada con entrenamiento Square Wave Endurance Exercise Test (SWEET), 4-minutos aeróbicos y 1-minuto anaeróbico, repetido 9 veces en 45min, con oxigenoterapia al ejercicio, en un paciente (73 años) con EPOC severo, hiperinflación e hipoxemia al ejercicio.
Metodología
Examen clínico y funcional, y 4 pruebas de ejercicio: 6 min marcha, «escabel», ejercicio incremental y SWEET controlando la disnea (Borg), la SpO2 y la FC. La gasometría arterial (PaO2, PaCO2, pH, ácido láctico), el metabolismo (O2, CO2), el patrón ventilatorio (E, FR, VT) y la frecuencia cardiaca (FC) se comparan antes y después de 11 sesiones de 120min “personalizadas”, vigiladas por el fisioterapeuta y rehabilitador especializados, y 6 meses después de autotratamiento a domicilio.
Resultados
Se corrigen la asincronía tóraco abdominal, la ventilación paradójica y se mejora la espirometría discretamente, pero los flujos y las presiones respiratorias máximas aumentan mucho más (+132 y +119%), así como la capacidad aeróbica (+111%), la deambulación (+32%) y escabel (+119%). La eficacia ventilatoria aumenta, y el metabolismo disminuye en reposo. La disnea de esfuerzo (DE) se reduce en un 35%, y el volumen residual en un 33%.
Conclusión
El protocolo de ventilación dirigida contrastada más el entrenamiento Square Wave Endurance Exercise Test realizado ha sido efectivo para reducir la disnea de esfuerzo, aumentar la capacidad de ejercicio máximo, los flujos y las presiones respiratorias máximas en este paciente con enfisema pulmonar y EPOC severo.
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo