Utilización de escalas de afrontamiento y parámetros sensoriales en el dolor crónico

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Utilización de escalas de afrontamiento y parámetros sensoriales en el dolor crónico

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue predecir estadísticamente la duración, intensidad y frecuencia del dolor en 205 pacientes de dolor crónico (68 casos de migraña; 50 de cefalea tensional crónica; 49 de dolor de origen muscular, fundamentalmente fibromialgia; y 38 de dolor de origen óseo, básicamente artrosis y artritis) que acudieron a diversos centros sanitarios públicos en la provincia de Sevilla (España), a partir de la utilización de diversas estrategias de afrontamiento del dolor. Los criterios se midieron en la entrevista clínica y los predictores utilizando el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento CSQ, en su adaptación española (Rodríguez Franco, Cano García, & Blanco Picabia, 2004).

Los datos fueron procesados utilizando el programa SPSS 12, realizando diversos análisis de regresión lineal múltiple método stepwise. Las principales conclusiones fueron: a) la investigación de las estrategias de afrontamiento en el dolor crónico es relevante aunque la única evidencia empírica incontestable es que catastro fizar agra va el síndrome; b) la sensación dolorosa no se restringe a la intensidad y debe, por tanto, explorarse también el papel de las estrategias de afrontamiento en otros parámetros, apuntando nuestros resultados a la relevancia de la asociación con la frecuencia y no con la duración del dolor; y, c) el diagnóstico de dolor crónico puede modular dicha asociación entre estrategias de afrontamiento y sensación dolorosa.

Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)

Publicación

ESPAÑA:
Análisis y modificación de conducta,
2005

ISBN

Descripción física

433-450

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones