Con el objetivo de conocer el comportamiento laboral de 12 trabajadores ocupados en tareas de paletización, fue aplicado un estudio integral que estuvo conformado por las siguientes intervenciones: estimación de la capacidad física, estudio de la postura, evaluación de factores psicosociales, estudio del ambiente físico y medición de parámetros fisiológicos (frecuencia cardíaca, tasa de sudación, gasto energético y temperatura corporal).
El excesivo peso de la carga manipulada (lingotes de aluminio), la rapidez de la acción y la continuidad de la tarea, junto a un ambiente climático desfavorable, fueron los factores que contribuyeron a que los paletizadores presentaran respuestas fisiológicas por encima de los límites establecidos. Por otro lado, la falta de iniciativa, la poca identificación con el trabajo y el reducido estatus social que poseen estos trabajadores fueron considerados como factores nocivos.
Se proponen medidas para adaptar las condiciones de trabajo al paletizador y se recomienda un nuevo régimen de trabajo y descanso.
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo