Objetivo. Las investigaciones neuropsicológicas de los últimos 20 años han puesto de manifiesto la alta prevalencia de disfunción cognitiva en la esclerosis múltiple (EM), a pesar de lo cual aún existen importantes lagunas. En este artículo revisamos los conocimientos actuales sobre los distintos tipos de trastornos neuropsiquiátricos, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
Desarrollo. Presentamos de forma sistematizada los tipos más importantes de alteraciones cognitivas y psiquiátricas de la EM y su fisiopatología. A continuación se revisan los métodos diagnósticos y de seguimiento y evaluación de los mismos. Finalizamos analizando las posibilidades actuales de tratamiento de cada uno de estos trastornos.
Conclusiones. Aunque se ha avanzado bastante en el conocimiento de los trastornos neuropsicológicos en la EM aún quedan muchas cuestiones por resolver. De un lado, la falta de una batería neuropsicológica unificada, consensuada y validada, para el estudio de los déficit cognitivos específicos en la EM, que permita la comparación de los resultados. De otro, la ausencia de marcadores biológicos que puedan ayudar al diagnóstico y pronóstico de los mismos. Finalmente, el diseño y ejecución de ensayos clínicos destinados a la búsqueda de fármacos eficaces y específicos para el tratamiento de los trastornos neuroconductuales de la EM.
Resumen tomado de la revista