Se propone un nuevo método de evaluación del grado de disfunción en los procesos cognitivos. Este método permite realizar un seguimiento de la evolución de cada sujeto, elaborando perfiles individuales del funcionamiento cognitivo y pudiendo establecer el grado de mejora para cada una de sus funciones. Se realiza un seguimiento de 19 sujetos para valorar las diferentes disfunciones cognitivas mediante la Evaluación Dinámica del potencial de Aprendizaje de Feuerstein. Se encuentran tres grupos en función del tipo de perfil que presentan: la principal disfunción del primero es la impulsividad, del segundo la falta de recursos verbales y del tercero la imprecisión.
_x000D_Información recogida de Redinet (Red estatal de bases de datos de Información Educativa: Investigación, Innovación y Recursos Didácticos)
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con las personas con discapacidad
El objeto del presente artículo es el análisis de la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social en relación con las personas