Introducción. En la actualidad empleamos diferentes baterías neuropsicológicas encaminadas a establecer el perfil neurocognitivo del paciente con un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Recientemente se ha presentado el test grafomotor de Pascual. Se ha mostrado como un test útil en el estudio del desarrollo evolutivo del dibujo y el nivel cognitivo no verbal en niños normales o con trastornos neuropsiquiátricos.
Desarrollo. Hemos estudiado 45 pacientes con TDAH, en su forma combinada, y les hemos realizado los tests de Pascual y de Wechsler, antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento. No se observó ninguna relación entre las puntuaciones totales que se obtuvieron en los tests señalados. Sin embargo, se pudo demostrar una relación lineal entre la edad del paciente y la puntuación en el test grafomotor, con validez estadística. Igualmente, el test grafomotor de Pascual mostró una elevada sensibilidad en el despistaje del retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar., aunque una menor especificidad.
Conclusiones. Proponemos que el test grafomotor de Pascual debería incluirse en las baterías neuropsicológicas que vayan a emplearse en el estudio de los niños con TDAH.
Resumen tomado de la base de datos Dialnet