El objetivo de este estudio es examinar los resultados del uso de la terapia restrictiva de movimiento como técnica a añadir a los tratamientos convencionales de Terapia Ocupacional. El estudio fue realizado con 8 sujetos afectados de Ictus con más de 6 meses de evolución. Se les valoró utilizando la escala Quick DASH para recoger datos de la funcionalidad de la extremidad superior afectada, y la escala Catherine Bergego para valorar la heminegligencia que presentaban. La valoración se realizó antes y después de realizar el tratamiento utilizando la Terapia Restrictiva de Movimiento. Los resultados obtenidos fueron de una media de mejoría según la escala Quick DASH de una media de 14.25, demostrando que esta técnica es efectiva en el tratamiento de Ictus crónicos. Es necesario realizar más estudios en Terapia Ocupacional utilizando la Terapia Restrictiva de Movimiento e ir incorporando esta técnica en la práctica clínica.
Resumen extraído del propio artículo.