Presentamos el caso de una paciente de 12 años, afecta de lateralización cervical dolorosa, sin historia previa de traumatismo o lesión ósea, cuya tomografía axial computarizada cervical reveló una subluxación rotacional relevante de C1-C2. La paciente precisó artrodesis C1-C2.
El Síndrome de Grisel, descrito por primera vez en 1830, es una entidad clínica poco frecuente pero bien documentada. Se trata de una subluxación atloaxoidea (C1-C2) no traumática cuya etiopatogenia no está claramente establecida.
Los pacientes, característicamente, presentan tortícolis doloroso, posible historia previa de fiebre y otros signos inespecíficos de infección.
Los niños que tienen hiperlaxitud ligamentosa vertebral C1-C2 tienen mayor riesgo de sufrir el síndrome de Grisel cuando presentan cualquier cuadro de características inflamatorias, infecciosas o procesos quirúrgicos a nivel de cabeza y cuello.
Pueden existir resultados catastróficos en cuanto a su evolución, pero el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado aumentan significativamente las posibilidades de una recuperación funcional completa.
Resumen recogido de la revista