Tradicionalmente se ha considerado que la esquizofrenia es una enfermedad crónica con un viso muy pesimista, aunque es posible que este presupuesto no sea válido. Entre las personas con esquizofrenia ha ido extendiéndose cada vez más un movimiento de usuarios que se opone a la perspectiva tradicional del curso de la enfermedad y que plantea criterios asociados con la posibilidad de que personas con la afección vivan una vida productiva y satisfactoria. Este nuevo concepto de la enfermedad es corroborado en estudios a largo plazo que indican que alrededor de un 50% de las personas con la enfermedad presenta resultados buenos. Asimismo, se ha producido un cambio en las perspectivas políticas y de salud pública de la enfermedad, estimulado en parte por la President’s New Freedom Comisión on Mental Health. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión de algunos temas clave sobre el concepto de recuperación aplicada a la esquizofrenia.
Resumen tomado de Psiquiatría.com