Teniendo como base una muestra de 366 historias de personas con Síndrome de Down (SD) que acuden al psicólogo, se analizan cuáles son los motivos de consulta y de preocupación más frecuentes y también las edades en las que hay una mayor demanda. Tras un breve análisis, tanto de los aspectos psicopatológicos como de los más saludables, se hace hincapié en la importancia de la realización de un buen psicodiagnóstico con el fin de evitar la tendencia a englobar dentro del SD trastornos de personalidad y de comportamiento que, sin embargo, no tienen porqué ser inherentes al síndrome. También se señala cómo patologías o enfermedades orgánicas provocan alteraciones de conducta o de personalidad cuyo origen no es de carácter psicológico.
_x000D_
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo.