La promoción de la autodeterminación en el ámbito escolar sigue siendo una tarea pendiente en el contexto español, a pesar de la existencia de diferentes instrumentos orientados a la enseñanza de habilidades relacionadas con la conducta autodeterminada. Algunos instrumentos, como el Self-Determined Learning Model of Instruction o Modelo de Enseñanza/Aprendizaje de la Autodeterminación, han demostrado su eficacia en el fomento de dichas habilidades en contexto estadounidense. El presente estudio pretende dar a conocer la versión adaptada al contexto español de dicho modelo de intervención, su modo de implementación, así como presentar las características y las evidencias empíricas de los estudios que avalan su eficacia, a fin de ofrecer un instrumento de intervención que los profesionales educativos puedan usar en el ámbito escolar.
Resumen recogido de la revista