Objetivos estudiar la prevalencia de deterioro cognoscitivo y de demencia en el medio residencial, los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos utilizados y la posible existencia de demencia no diagnosticada.
Material y métodos estudio epidemiológico transversal sobre una población de 215 ancianosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas mayores en su lugar. institucionalizados en octubre de 2007 en 3 centros residenciales del Principado de Asturias. Mediante un protocolo de estudio predefinido, se recogieron variables sociodemográficas, clínicas, funcionales y mentales.
Resultados se incluyó a 215 ancianosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas mayores en su lugar. en el estudio (edad media±desviación estándar [DE], 81,2±10,2 años; 70,2% mujeres), puntuaciones medias (±DE) en el índice de Barthel 50,63±37,43, en el Mini-Mental State Examination (MMSE) 14,71±9,73 y en la escala de depresión geriátrica de Yesavage (GDS) 3,63±3,74. El 34,4% había sido diagnosticado de demencia; la causa más prevalente fue la enfermedad de Alzheimer (20,9%). De los pacientes con diagnóstico de demencia, el 45,9% recibía algún tratamiento farmacológico específico para el Alzheimer. En los sujetos escolarizados, el 77,8% tenía puntuaciones en el MMSE inferiores a 24 y el 32,9% estaba diagnosticado de demencia; en los sujetos sin escolarización, el 75% tenía puntuaciones en el MMSE inferiores a 18 y el 39,6% estaba diagnosticado de demencia.
Conclusiones para nuestra población de estudio, alrededor del 76% de los sujetos presenta algún grado de deterioro cognoscitivo, 1 de cada 3 residentes fue diagnosticado de demencia y cerca de la mitad está recibiendo un tratamiento farmacológico específico. Según los resultados obtenidos, aproximadamente el 40% de los ancianosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas mayores en su lugar. ingresados con problemas cognoscitivos no tienen un diagnóstico claro del síndrome demencial ni de la causa de éste.
Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)