Prevalencia de actividad física en estudiantes de Fisioterapia de la Universidad de Murcia

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Prevalencia de actividad física en estudiantes de Fisioterapia de la Universidad de Murcia

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de actividad física en estudiantes de Fisioterapia de la universidad de Murcia.

Metodología: Con una muestra de 145 estudiantes (101 mujeres y 44 varones; media de edad, 20,84 y DT 3,92 años) se aplicó la versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física, que mide intensidad, duración y frecuencia de la actividad en la última semana. Después de calcular el índice de actividad física, se realizó la distribución de frecuencias respecto a los niveles de actividad, y se calculó el coeficiente de correlación de Pearson para establecer asociación entre variables. Además, se aplicó la prueba de la t de Student para evaluar las diferencias en actividad física en función del género.

Resultados: Se clasificaron como regularmente activos 116 estudiantes (80%). De acuerdo con el nivel de actividad, se obtuvieron los siguientes porcentajes: alto, 31,3%; medio, 47,6%, y bajo, 19,7%. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre el índice de actividad física y la intensidad vigorosa (r = 0,52; p < 0,001), intensidad moderada (r = 0,676; p < 0,001) y caminar (r = 0,886; p < 0,001). Aunque la actividad física moderada se comporta de manera heterogénea en los varones, se encontraron diferencias significativas entre ambos géneros (t143 = 2,706; p = 0,04).

Conclusiones: Un porcentaje alto de estudiantes de Fisioterapia practican actividad física de forma regular. Esta actividad es suficiente para alcanzar los niveles recomendados para el mantenimiento de la salud. Se encontraron diferencias en la práctica de la actividad de intensidad moderada entre varones y mujeres

Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo

Publicación

ESPAÑA:
Fisioterapia,
2008

ISBN

Descripción física

164-167

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones