Introducción. La esclerosis múltiple (EM) con presentación medular es un hallazgo clínico relativamente frecuente, del cual la mielitis transversal aguda parcial o incompleta es el síndrome habitual. Algunos síntomas sensitivos atípicos, como la esteroanestesia, la pseudoatetosis o el síndrome pseudorradicular pueden tener su origen en una lesión medular, y se han descrito previamente como forma de presentación de la EM, no así la ‘pseudopolineuritis’, probablemente en relación con su carácter evolutivo, con rápida progresión a mielitis transversal aguda u otro patrón sensitivo.
Casos clínicos. Presentamos dos pacientes que desarrollaron un síndrome pseudopolineurítico como primera manifestación de EM. En ambos casos, el estudio neurofisiológico fue normal, mientras que la resonancia magnética mostró una o varias lesiones inflamatorias en la médula cervical, junto a lesiones de similar naturaleza en el cerebro. El patrón ‘pseudopolineuropático’ puede explicarse por la localización anterolateral de la placa de desmielinización en la médula cervical, que incluye a la comisura anterior y a la porción ventral del haz espinotalámico de forma bilateral.
Conclusión. La ‘pseudopolineuritis’ de origen medular es infrecuente; sin embargo, su reconocimiento clínico en un paciente joven permitirá orientar las exploraciones complementarias de forma adecuada para un diagnóstico etiológico y una orientación terapéutica correctos.
Resumen tomado de la revista