Introducción. Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) desarrollan temblores que pueden afectar a una o ambas extremidades inferiores y/o superiores, a la extremidad cefálica y/o a la voz. Recientemente, la estimulación cerebral profunda del núcleo ventral intermedio (Vim) del tálamo (clasificación de Hassler), utilizando estímulos eléctricos a alta frecuencia (VimDBS, del inglés deep brain stimulation), está reemplazando gradualmente a la talamotomía de dicho núcleo talámico.
Desarrollo. Mientras que la talamotomía es un procedimiento destructivo que aniquila la totalidad de componentes neurales de un área determinada, la VimDBS es un método neurofisiológico selectivo que bloquea los diferentes componentes neuronales en función de la intensidad, duración y frecuencia de los pulsos eléctricos aplicados, en particular bloqueando los componentes con bajo umbral. La EM es una enfermedad caracterizada por producir placas de desmielinización en el sistema nervioso central.
En este sentido, la monitorización neurofisiológica para localizar la diana (Vim) permite reducir dificultades, identificar placas, elucidar sobre el estado funcional del Vim e incrementar la precisión. Los métodos utilizados en tal monitorización son el registro espontáneo e inducido de la actividad multiunitaria neuronal, potenciales evocados talámicos registrados con semimicroelectrodo y tetraelectrodo, y las técnicas de micro y macroestimulación con dichos electrodos.
Resumen tomado de la revista