Introducción. La participación de mecanismos de muerte apoptótica en la epilepsia del lóbulo temporal resistente a fármacos (ELTRF) es un aspecto muy discutido en la actualidad. Investigamos si existe pérdida neuronal y la inmunodetección a diferentes marcadores de muerte en tejido neocortical en ocho pacientes con ELTRF y como tejido control se evaluaron cinco neocortezas de sujetos fallecidos por causas no neurológicas, pareados en edad y sexo.
Métodos. La evaluación de la pérdida neuronal se realizó por medio de un estudio estereológico y por técnica inmunohistoquímica con el marcador sinaptofisina. Se evaluó la inmunopositividad a diferentes marcadores apoptóticos (anexina V, caspasa 3 y 8, bcl-2 y p53), así como la detección de fragmentación del ácido desoxirribonucleico (ADN) (TUNEL), y se realizó en todos los casos un doble marcaje con sinaptofisina. Los resultados fueron evaluados por microscopia confocal y analizados por el programa Zeiss LSM 5 Image Browser, 2.80.1113 (Alemania).
Resultados. Se observó una disminución estadísticamente significativa del número total de células (p<0,05), así como de las células sinaptofisina+ (p<0,01) en la neocorteza (capa IV) de los pacientes con ELTRF al ser comparados con el tejido control. No mostraron diferencias significativas los marcadores apoptóticos bcl-2, p53, caspasa 3 y 8 para ninguna de las capas de neocorteza, mientras que sí resultó estadísticamente aumentado el número de células TUNEL+ (p<0,05) y anexina V+ (p<0,05) en la capa IV neocortical de los pacientes.
Conclusiones. Este grupo de evidencias hablan a favor de la existencia en la capa IV de neocorteza de una afectación en el número neuronal que se puede asociar a un proceso de muerte apoptótica por una vía no dependiente de caspasas, sin que pueda ser descartada la muerte por necrosis.
Información recogida de DIALNET (Portal de difusión de la producción científica hispana)