El objetivo general de esta investigación es identificar las motivaciones que un grupo de universitarias tuvo para interesarse en ofrecer un servicio especializado de información, subrayando que no provienen de alguna especialidad informacional. El objetivo particular es determinar el papel que juega la sensibilización como un elemento de la educación superior especializada, que produce profesionistas capaces de entender las necesidades específicas que surgen de condiciones particulares como la discapacidad visual.
Para realizar esta investigación se utilizó la técnica de entrevista de grupo focal a una comunidad de estudiantes de psicología de la Universidad Pedagógica Nacional. Las las estudiantes entrevistadas señalaron que el prepararse para ofrecer servicios de información a personas con discapacidad visual no obedeció a que en su entorno hubiera un familiar o conocido con ese impedimento o por la obtención de alguna constancia con valor curricular, ellas coincidieron en que su motivación comenzó por la formación profesional recibida dentro de la universidad, pues esta las sensibiliza y les promueve la inquietud y el interés de acercarse como voluntarias para ofrecer servicios de información.
Resumen tomado del documento