En este artículo presentamos un marco teórico para interpretar las dificultades que presentan los alumnos y alumnas en la resolución de problemas de matemáticas. El marco parte de un análisis de los componentes implicados en la resolución de problemas, fundamentalmente aquellos relacionados con la comprensión de los enunciados. Desde este análisis consideramos distintos punto de vista para explicar las dificultades para entender la situaciones problemáticas que aparecen en los enunciados. A partir de estas ideas presentamos un programa de instrucción que ponemos a prueba con una muestra de alumnos y alumnas con dificultades para resolver problemas. Los resultados muestran que el programa es efectivo, de tal manera que en un diseño pretest-postest hay un aumento significativo en el número de problemas que resuelven los niños en el segundo momento de medida.
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con las personas con discapacidad
El objeto del presente artículo es el análisis de la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social en relación con las personas