La atención temprana al niño de riesgo o con alteraciones del desarrollo psicomotor requiere una detección precoz de la semiología de alarma cuyo primer nivel se da en el contexto neonatal y en Atención Primaria. La evaluación del proceso madurativo en el marco de la consulta pediátrica permite la intervención inmediata de las alteraciones funcionales observadas en el examen clínico. Dos estudios realizados en la Unidad de Atención Temprana del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid sugieren el beneficio de iniciar lo antes posible la Atención Temprana en el período neonatal.
Resumen tomado de la revista