La accesibilidad arquitectónica para personas con discapacidades sensoriales en los espacios deportivos de Asturias

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > La accesibilidad arquitectónica para personas con discapacidades sensoriales en los espacios deportivos de Asturias

Resumen

Este estudio se basa en la revisión en profundidad de la accesibilidad arquitectónica relacionada con la práctica deportiva (natación) en Asturias. Se utiliza una muestra significativa de la ciudad de Oviedo (Piscinas Cubiertas) para poder llegar a conocer las dimensiones de los problemas de accesibilidad para personas con discapacidades sensoriales (ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar., sordos y sordociegos) en la zona Asturias desde la aprobación de la Ley 5/1995, de 6 de Abril, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de Barreras. Este trabajo busca acercarse mas a la realidad sobre la accesibilidad en instalaciones y espacios deportivos para personas con discapacidades sensoriales, y así, poder comprenderla mejor ya que la accesibilidad sobre personas con discapacidades sensoriales ha sido en la mayoría de las ocasiones objeto de estudios parciales, relegándola a posiciones secundarias o irrelevantes con respecto a otros fenómenos sociales relacionados con el deporte y/o la discapacidad.

Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)

Publicación

ESPAÑA:
Lecturas: Educación física y deportes,
2006

ISBN

Descripción física

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones