En este estudio cualitativo se analiza la experiencia universitaria de una persona con Síndrome de Down. La alumna asistió como oyente a dos cursos académicos y participó en varias actividades no académicas en el campus. La investigación produjo múltiples temas entre las siguientes áreas de importancia: (a) el significado de ir a la universidad, (b) el desarrollo y el significado de las amistades en la universidad, (c) la negociación del programa académico y (d) el enriquecimiento en las vidas de las personas involucradas. Los resultados mostraron beneficios tanto para el desarrollo personal como profesional de la alumna. Se describen las dificultades y los éxitos en cada área de importancia y se analizan sus implicaciones.
Resumen recogido de la revista