Los estudios de esquizofrenia establecida han encontrado consistentemente que la función cognitiva predice resultados sociales y clínicos. Los resultados de los estudios del primer episodio han sido más variables, con únicamente algunos estudios que reportan relaciones predictivas. Hemos probado la posibilidad que un índice de la capacidad cognitiva general, CI (cociente de inteligencia), puede ser un predictor más sensible y más fiable de resultado en el primer episodio de esquizofrenia que medidas específicas de memoria y de la función ejecutiva.
Se evaluaron a cincuenta y cuatro pacientes con un primer episodio de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo para la función cognitiva y social, así como síntomas en tres puntos del tiempo durante los cuatro años siguientes de la primera presentación de su enfermedad psicótica. Se realizaron análisis de regresión para determinar si el CI y las medidas específicas neuropsicológicas en el primer episodio y en el seguimiento anual predijeron cuatro años de función social y síntomas residuales. También se evaluaron los efectos del CI premórbido y concurrente sobre el resultado.
El CI premórbido y el CI en cada evaluación predijeron significativamente la función social en cuatro años de seguimiento. La relación se mantuvo significativa después de la función social o de las puntuaciones de los síntomas en la primera presentación fueron explicadas en la regresión. Las medidas específicas predijeron ciertos dominios de la función social, pero éstas fueron más débiles y menos consistentes que el CI. Los valores predictivos de la cognición en los síntomas residuales fueron menos fuertes; el hallazgo más consistente fue una relación entre el CI y el síndrome negativo.
Este estudio sugiere que en el curso temprano de la esquizofrenia, la capacidad cognitiva general, de acuerdo a la evaluación del CI, es un predictor más sensible y más fiable del resultado funcional que las medidas de capacidad específica.
Resumen tomado de Psiquiatría.com