Internamientos psiquiátricos. Aspectos medicolegales

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Internamientos psiquiátricos. Aspectos medicolegales

Resumen

El internamiento de un enfermo mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con enfermedad mental en su lugar. en un centro psiquiátrico es un tema complejo por los problemas materiales que genera su tramitación en la práctica diaria, sobre todo en lo que se refiere al transporte y la coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Se ha realizado una revisión sobre el tema y se abordan, en el marco de la legislación vigente, los aspectos medicolegales de mayor interés que se le plantean al profesional sanitario en el ejercicio de la medicina.

Sobre la base de la actual legislación y teniendo en cuenta el consentimiento del paciente, se consideran 2 tipos de internamientos psiquiátricos: a) voluntarios o consentidos, y b) involuntarios, no consentidos o compulsivos. La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, en su art. 763, contempla las garantías legales de los internamientos involuntarios.

Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)

Publicación

ESPAÑA:
Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria,
2010

ISBN

Descripción física

176-182

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones