Incidencia de la esclerosis múltiple en el área sanitaria de Alcoi: estudio de 12 años

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Incidencia de la esclerosis múltiple en el área sanitaria de Alcoi: estudio de 12 años

Resumen

Introducción. Los estudios epidemiológicos sobre esclerosis múltiple en España han sido hasta la fecha estudios fundamentalmente de prevalencia, y los datos de incidencia descritos se han recogido con metodología dispar, sin precisar los criterios de inclusión.

Objetivo. Realizar un estudio de incidencia con recogida prospectiva de los casos a lo largo de un período prolongado de tiempo.

Pacientes y métodos. A lo largo de 12 años, desde el 1 de marzo de 1986 al 31 de diciembre de 1997, se han recogido de forma prospectiva aquellos enfermos con diagnóstico de esclerosis múltiple definida. Se ha considerado como año de incidencia aquel en el que los pacientes cumplían criterios clínicos de la enfermedad.

Resultados. El 31 de diciembre de 1997 había en el área de Alcoi 54 pacientes con esclerosis múltiple clínicamente definida (prevalencia de 41,28 casos por 100.000 habitantes). De ellos, 45 pacientes fueron incidentes a lo largo del período del estudio, con una tasa media de incidencia de 2,82 casos por 100.000 habitantes y año. Únicamente 15 pacientes fueron incidentes con anterioridad a 1986.

Conclusiones. Este estudio es el más prolongado de los realizados sobre la incidencia de la esclerosis múltiple en España. Las cifras de incidencia halladas contrastan con los datos de prevalencia y la incidencia de los años anteriores. El análisis de los datos sugiere que la incidencia de la esclerosis múltiple en el área de Alcoi ha variado, incrementándose desde la segunda mitad de los años 80.

Resumen tomado de la revista

Publicación

ESPAÑA:
Revista de Neurología,
2000

ISBN

Descripción física

1128-1131

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones