Ganancia funcional y calidad de vida en patología de partes blandas de hombro

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Ganancia funcional y calidad de vida en patología de partes blandas de hombro

Resumen

Antecedentes: El objetivo del estudio es valorar la ganancia funcional y en calidad de vida de los pacientes con patología de partes blandas del hombro a los tres meses de seguimiento, y analizar la influencia de determinadas características de los pacientes y de su calidad de vida – valorada en la primera visita – en el resultado funcional final.

Material y método: Cohorte prospectiva de los 105 pacientes que acudieron a las unidades de rehabilitación del área 9 de la Comunidad Valenciana por patología de partes blandas del hombro en 1997-1998, en los que se valoró la capacidad funcional mediante la escala de Constant y la calidad de vida mediante el cuestionario Medical Outcomes Study Survey Form 36 (MOS SF36), en la primera visita y a los tres meses de seguimiento. Se analizaron las diferencias entre las dos administraciones de ambos instrumentos de medida y los factores asociados a la mejor puntuación final en la escala de Constant.

Resultados: La puntuación global en la escala de Constant pasó de una media de 42,9 puntos en la valoración inicial a 63,2 en la final, siendo estadísticamente significativas las mejoras de todas las dimensiones de la escala. El MOS-SF36 mostró mejorías significativas en las dimensiones dolor, rol funcional y función física, pero no en el resto de dimensiones. En el análisis bivariable entre características iniciales de los pacientes y resultado en la escala de Constant a los tres meses, ser hombre, poseer estudios universitarios, las mejores puntuaciones en la escala de Constant (excepto en dolor) y en las dimensiones función física, rol funcional, dolor, vitalidad y salud mental del MOS-SF36 se asociaron a mejores resultados funcionales. En el análisis multivariamente sólo el ser hombre, la movilidad activa y la salud mental se asociaron a mejores resultados funcionales.

Conclusiones: Los pacientes con patología de partes blandas del hombro experimentan una mejora funcional y en parte de las dimensiones de calidad de vida. La mejora funcional se asocian al sexo (hombres), a la movilidad activa y la salud mental previas.

Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo


Notice: Undefined offset: 0 in /home/oamwsydr/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33

Notice: Undefined offset: 1 in /home/oamwsydr/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33

Publicación

ESPAÑA:
Mapfre Medicina,
2000

ISBN

Descripción física

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones