La espasticidad es un síntoma neurológico que caracteriza a diversas patologías, como la parálisis cerebral, el daño cerebral por anoxia, traumatismo encefálico, algunas enfermedades metabólicas, adrenoleucodistrofia, fenilcetonuria, etc. En todos los casos se convierte en un reto para el fisioterapeuta, que cuenta con diferentes técnicas y métodos para su tratamiento.
_x000D_
En este trabajo se presentan los más habituales; técnicas: Instalación y posicionamiento, Cinesiterapia, Patrones de movimiento adecuados, Estiramientos, Ortesis, Masaje, Facilitación de músculos antagonistas, Vibroterapia, Crioterapia, Termoterapia, Miofeedback, Estimulación vestibular, Electroterapia; métodos: Kabat, Brunnstrom, Bobath, Vojta, Rood, Phelps, Plum, Perfetti, Hipoterapia, Le Mètayer, Terapias manuales.
_x000D_
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo.