Evolución de un grupo de 265 niños con síndrome de Down, la mayoría afectados por de cardiopatía congénita

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Evolución de un grupo de 265 niños con síndrome de Down, la mayoría afectados por de cardiopatía congénita

Resumen

265 niños con síndrome de Down (SD) precisaron uno o más ingresos hospitalarios entre 1993 y 2000. Entre ellos, 202 (202/265; 76%) padecían de cardiopatía congénita.

Se analizaron diferentes parámetros: diagnóstico prenatal del SD, diagnóstico cardiológico, tratamiento quirúrgico, resultado postoperatorio, morbilidad, relación entre cardiopatía congénita e hipertensión pulmonar y mortalidad evolutiva.

108/202 (53,4%) tenían defectos de los cojinetes endocárdicos; en este caso, 84/108 eran defectos aurículo-ventriculares (A-V) completos, 5/108 eran defectos A-V intermedios y 19/108 eran defectos A-V parciales (comunicación interauricular tipo ostium primum (CIAOP) con o sin insuficiencia mitral (IM)). 62/202 (30,7%) tenían otra clase de defectos septales, en cuyo caso 50/62 eran comunicaciones interventriculares (CIV) y 12/62 eran comunicaciones interauriculares tipo ostium secundum (CIAOS). 15/202 (7,4%) tenían una persistencia del conducto arterioso (PCA) aislada. 10/202 (4,9%) tenían una tetralogía de Fallot (T4F) aislada. 7/202 (3,4%) tenían otro tipo de cardiopatía.

12/265 (4,5%) tenían un foramen oval permeable aislado sin significación clínica y no se consideró cardiopatía congénita.

En 55/202 (27,2%) se encontró hipertensión pulmonar, antes de la cirugía. 33/55 eran defectos A-V completos, 3/55 eran defectos A-V intermedios, 17/55 eran CIV (9/17 PCA asociado), 1/55 era una CIAOP y 1/55 era un PCA aislado.

Conclusión: En este estudio, la prevalencia de las diferentes cardiopatías congénitas es similar a otras investigaciones. La hipertensión pulmonar temprana que se da en estos niños es todavía un reto para médicos e investigadores. En este estudio, se ha encontrado una prevalencia alta de PCA asociada a defectos septales e hipertensión pulmonar.

Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo.

Publicación

ESPAÑA:
SD: Revista Médica Internacional sobre Síndrome de Down,
2001

ISBN

Descripción física

34-40

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones