Mejora de los procesos y habilidades cognitivas en sujetos de Educación Especial. Evaluación del potencial de aprendizaje de dichos sujetos e implementación de un programa de desarrollo de los procesos de razonamiento en el currículo escolar.
La hipótesis planteada fue : los sujetos que presentan índices bajos en su fucionamiento cognitivo, obtendrán una mejora, después de ser sometidos a un programa de enriquecimiento y habilidades cognitivas.
_x000D_
1) Evolución del nivel de funcionamiento cognitivo.
_x000D_
2) Diseño y aplicación del programa de habilidades cognitivas.
_x000D_
3) Recogida de datos (micro evaluaciones profesores).
_x000D_
4) Configuración y verificación de la hipótesis Mejora de las funciones cognitivas; adquisición de conceptos básicos, vocabulario y manejo de las operaciones mentales; desarrollo de la motivación intrínseca y formación de hábitos de trabajo; aumento de la interacción y desarrollo en el razonamiento reflexivo e “insight”.
Utilidad y eficacia del modelo de evaluación del potencial de aprendizaje y del programa de desarrollo de funciones cognitivas básicas del pensamiento en sujetos con necesidades especiales. El futuro apunta a la necesidad de implementar este tipo de programa en los contenidos curriculares de los sujetos de Educación.
_x000D_Información recogida de Redinet (Red estatal de bases de datos de Información Educativa: Investigación, Innovación y Recursos Didácticos)
The Quality of Life Supports Model as a major component in applying the quality of life paradigm
Abstract Social change is built on paradigms and models. A paradigm needs an operational action model to successfully implement the paradigm, and an operational model