El objetivo de este trabajo es estudiar el metabolismo cerebral de glucosa mediante la Tomografía de Emisión de Positrones (PET) de personas con Síndrome de Down (SD) con o sin demencia asociada. Se estudiaron 10 individuos con SD (5 hombres y 5 mujeres) mediante PET-FDG: 4 pacientes con SD sin evidencia de demencia (edad media: 47 años) y 6 con deterioro cognitivo tipo Alzheimer (edad media: 49 años). El grupo control lo formaban 6 enfermos con tumores sólidos extracraneables y con Resonancia Magnética (RM) cerebral normal. Las medidas de preparación fueron un ayuno de 4 a 6 horas y una glucemia <140 mg/dL. Se obtuvieron imágenes topográficas de emisión del encéfalo y corregidas por atenuación 30 minutos tras la administración de FDG (0,125 mg/kg) con una PET advance Nxi (GEMS). El análisis de las imágenes PET lo efectuaron de forma visual tres médicos especialistas. Se evaluó la distribución y las alteraciones regionales del metabolismo de la Fluorodeoxiglucosa (FDG) en las distintas estructuras corticales del encéfalo, y se comparó la captación cortical global del trazador con respecto a los ganglios basales.
Los pacientes con SD y demencia presentan un hipometabolismo temporoparietal posterior bilateral que no aparece en los pacientes con SD sin demencia ni en los controles.
Puede concluirse que los individuos jóvenes con SD y demencia muestran alteraciones del metabolismo cerebral muy parecidas a las de los enfermos seniles con Alzheimer. En esta pequeña muestra, el PET con FDG puede diferenciar entre pacientes con SD con y sin demencia.
Resumen recogido de Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down (2004) 8 (2)