El presente estudio, estuvo enmarcado en la Investigación Cualitativa, respaldado por una Investigación de campo Descriptiva Crítica, en la modalidad de Investigación Acción Participativa (IAP). El propósito del mismo, es generar estrategias para la creación de un programa de capacitación sobre discapacidad dirigido a las madres cuidadoras del Hogar de Niños Impedidos “Don Orione”, de Barquisimeto, Estado Lara. Para la metodología de la investigación se tomó como referencia los tres momentos propuestos por Teppa (2006); Diagnóstico, Construcción del Plan de Acción y Ejecución del Plan. El sujeto de estudio estuvo conformado por trece (13) madres cuidadoras.
La recolección de la información se obtuvo por medio de las siguientes técnicas: la observación participante, la entrevista focalizada, grupos de discusión y círculos de reflexión, las cuales fueron sometidas a un proceso de categorización, análisis e interpretación de la información. La finalidad de esta investigación, es generar una actitud de cambio, tanto para sus relaciones personales como laborales, contribuyendo con su capacitación en cuanto al cuidado diario de los niños y niñas con discapacidad.
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo