Estrategias para facilitar las iniciativas de interacción en hablantes asistidos

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Estrategias para facilitar las iniciativas de interacción en hablantes asistidos

Resumen

En este trabajo se estudia la habilidad de iniciar la comunicación en alumnos con parálisis cerebral que usan tableros con pictografías para comunicarse, así como el papel que juegan los interlocutores en la adquisición de esta habilidad. El estudio expone tres casos, dos niños y una niña de entre 12 y 13 años, escolarizados en un centro de educación especial. Los tres presentan discapacidad motora grave y retraso intelectual.

Utilizan tableros de comunicación electrónicos desde hace 5 años, y sus interlocutores habituales (en casa y en la escuela) ya conocen diferentes estrategias de interacción necesarias para comunicarse con hablantes asistidos. Para facilitar la iniciativa en la comunicación se ha empleado la espera estructurada y la guía física y/o verbal, con la retirada progresiva de estos soportes. Los resultados muestran que tales estrategias, cuando son utilizadas por los interlocutores adultos, pueden aumentar las posibilidades comunicativas de los alumnos. También se ilustra cómo las habilidades aprendidas se mantienen a lo largo del tiempo.

Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)

Publicación

ESPAÑA:
Infancia y aprendizaje,
1993

ISBN

Descripción física

20 p.

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones