Existen dos fuentes principales de información sobre la epidemiología de la esquizofrenia: los estudios de prevalencia y los de incidencia. Los índices de prevalencia se pueden estimar de los números de incidencia, y viceversa.
El presente artículo tiene como objetivo proporcionar una estimación de la prevalencia de la esquizofrenia en España, calculado de datos epidemiológicos y demográficos, utilizando un modelo de enfermedad de la esquizofrenia que aplica la metodología específica del proyecto “WHO Global Burden of Disease”.
Nuestro modelo asume una relación causal entre la incidencia y la prevalencia, pero considera otros factores de riesgo de mortalidad. Este enfoque es más realista que el que asume una relación lineal simple entre ambos parámetros.
Nuestros resultados indican una prevalencia promedio estimada de 3.0 por cada 1000 habitantes por año para los hombres, pero levemente más bajo para las mujeres: 2.86 por cada 1000. Nuestro modelo permite comparar las cifras de incidencia con aquellas proporcionadas por los estudios de prevalencia, y obtener estimaciones exactas de la distribución de la esquizofrenia en la población en general, la cual puede ser utilizada para identificar mejor las necesidades de tratamiento y, por consiguiente, la asignación de recursos.
Resumen tomado de Psiquiatría.com