Estereotipias, trastornos del desarrollo y estudios con neuroimagen

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Estereotipias, trastornos del desarrollo y estudios con neuroimagen

Resumen

Introducción. Creemos que es de gran interés, en clínica neuropediátrica, valorar los trastornos conductuales molares y realizar el correlato molecular en el sistema nervioso central. Pacientes y métodos. Se han estudiado 26 pacientes diagnosticados de trastornos graves del desarrollo, que presentaban una clínica típica con estereotipias manuales. Se eligieron al azar cinco niños para practicarles un estudio de neuroimagen metabólica mediante la tomografía por emisión de positrones con 18fluoro-deoxi-glucosa (PET-FDG). Resultados y conclusiones. La conclusión más significativa es que los niños con trastornos graves del desarrollo presentan un fallo madurativo en los circuitos neurofuncionales del tálamo, vías de conexión corticales y áreas de asociación. Esta situación clínica es reforzada por los resultados de la PET-FDG, que presenta un patrón de imagen metabólica característica de los niños autistasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con autismo en su lugar., con una disminución bilateral de la captación de FDG, principalmente en regiones talámicas, lóbulos frontales y temporales.

_x000D_

Extraído de la Revista de Neurología: http://www.revneurol.com/

Publicación

Revista de Neurología,
1999

ISBN

Descripción física

124-130

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones