Se revisan las intervenciones terapéuticas en la Esquizofrenia, considerándola como una afección en la que diversidad de componentes congénitos y adquiridos conducen a una personalidad premórbida vulnerable, con una estructura poco clara de sistemas internalizados de referencia y enfrentamiento, con mecanismos distorsionados de procesamiento de la información y con una aumentada tendencia a las reacciones psicóticas frente al stress. Se considera esencial suministrar la mayor claridad, simplicidad y continuidad en todas las medidas terapéuticas con el paciente, crear una actitud cooperadora y no culpabilizadora con las familias, como principales cuidadores del esquizofrénicoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con esquizofrenia en su lugar., y reducir la vulnerabilidad del paciente mediante la medicación psicotrópica, el aprendizaje social y el soporte social.
Resumen tomado de Dialnet