Empleo de la escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38) para cuantificar y medir las consecuencias de un ictus: Relación con variables demográficas y clínicas

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Empleo de la escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38) para cuantificar y medir las consecuencias de un ictus: Relación con variables demográficas y clínicas

Resumen

Objetivo
Describir el perfil sociodemográfico, clínico y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), según la encuesta ECVI-38 y su relación con las diferentes características sociodemográficas y clínicas

Material y método
Estudio descriptivo observacional. Participantes: pacientes que presentaban un ictus en el último año, que habían permanecido ingresados en una Unidad de Rehabilitación Neurológica y que cumplían unos criterios de inclusión. Mediciones: variables sociodemográficas, clínicas, la escala de comorbilidad de Charlson, el grado de dependencia funcional mediante la escala de Rankin modificada y el índice de Barthel. Tratamientos realizados: fibrinólisis, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y valoración psiquiátrica. Se ha determinado la CVRS mediante la encuesta ECVI-38.

Resultados
Se recogieron un total de 95 encuestas (72 procedentes del Hospital Universitario Miguel Servet y 23 del Hospital San Juan de Dios). 60 varones y 35 mujeres. La media de edad fue de 64,33 años (rango de edad: 24-90 años). Las actividades comunes de la vida diaria (ACVD), las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), las funciones sociofamiliares (FSF) y el estado físico (EF) fueron las 4 dimensiones más afectadas en los pacientes del estudio, siendo los resultados estadísticamente significativos.

Conclusiones
Los pacientes con ictus en nuestro estudio perciben una afectación leve en su calidad de vida (ECVI-38-Total: 35,59%). La edad, la situación funcional y el grado de dependencia son los parámetros que mejor se relacionan con la calidad de vida.

Resumen recogido de la página web de la revista

Publicación

ESPAÑA:
2013

ISBN

Descripción física

213-222

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones