Introducción. El síndrome de Rett (SR) constituye una entidad única que suele producirse por una condición dominante ligada al cromosoma X, siendo más frecuente en la población femenina y produciendo un fenotipo clínico definido. Las características motoras que lo configuran requieren especial atención por parte de la fisioterapia, que junto con otras estrategias, tales como la musicoterapia, la hidroterapia y/o la terapia multisensorial, pretenden reducir y/o prevenir las deformidades ortopédicas, controlar los movimientos estereotipados de la mano y mantener las habilidades comunicacionales.
Objetivos. Analizar y definir los estudios acerca de la intervención con terapias físicas y estrategias terapéuticas en el SR. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica centrada en la búsqueda de artículos en lengua inglesa relacionados con el tratamiento por medios físicos en el SR publicados entre 1986 y 2006; para ello se utilizaron las bases de datos The Cochrane Library, PEDro y Pubmed
Conclusiones. Los estudios consultados describen estrategias y terapias concretas, que favorecen la intervención terapéutica en estos pacientes
Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo