La utilización efectiva de la instrucción basada en la comunidad para facilitar la entrada de las personas con discapacidad en el mercado laboral integrado pasa por unas estrategias apropiadas de evaluación. En los últimos años, las estrategias tradicionales estandarizadas de evaluación vocacional se han encaminado hacia una evaluación situacional y se ha emparejado a la evalución de las aspiraciones de los trabajadores y las metas deseadas en su carrera. Este artículo ofrece un conjunto de principios guía para agencias que esten intentando revisar sus prácticas evaluativas para predecir mejor el apoyo que la persona con discapacidad necesitará para tener éxito en los emplazamientos laborales en la comunidad. Además, se describe una aproximación para clarificar las aspiraciones individuales para una mejora de la calidad de vida, denominada proceso p. e. c. c. a. a. Finalmente, se ofrecen unas recomendaciones para mezclar esta aproximación con estrategia de evaluación situacional, para proporcionar una mejor orientación a la instrucción basada en la comunidad.
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con las personas con discapacidad
El objeto del presente artículo es el análisis de la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social en relación con las personas