El niño autista

Resumen

Reseña histórica del síndrome en que se resalta la descripción inicial llevada a cabo por Kanner, así como las investigaciones e indagaciones etiológicas actuales. Se insiste en el carácter precoz de la afección y en el impacto que causa en todas las áreas del desarrollo. Se señalan detalladamente los signos precoces de afectación que, al ser inespecíficos y más manifiestos en el terreno somatofuncional, generan consultas pediátricas muy anteriores a su llegada a servicios especializados en salud mental. Se subraya la importancia preventiva, pronóstica y terapéutica del diagnóstico precoz. Se indica la conducta más conveniente, cuanto más temprana mejor, a seguir con los padres, y las actitudes más favorables a la hora de plantear el diagnóstico y la derivación a un servicio especializado. Se describen los diversos tipos de tratamientos disponibles, insistiendo en su carácter complementario. Finalmente, se describen las diferentes y variadas vías evolutivas de la afección. El autismo infantil de Kanner

_x000D_

Resumen extraído de la revista FMC. Información sobre Formación Médica Continuada: _x000D_
http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.salta_a_ultimo?timedummy=25909161220032611&pident=45

Publicación

FMC. Información sobre Formación Médica Continuada,
1998

ISBN

Descripción física

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones