El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la relación social, la comunicación y la flexibilidad del pensamiento. Estos tres aspectos básicos del autismo pueden presentarse de muy diversas formas y en diferente medida, de tal modo que más que considerar el autismo como una entidad estrictamente definida, se debe contemplar un espectro autistaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con autismo en su lugar..
El espectro de trastornos autistasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con autismo en su lugar. se extiende desde individuos inteligentes, con una aceptable integración social, hasta pacientes severamente retrasados y sin apenas ningún vinculo social. El lenguaje, ya sea en sus aspectos formales, ya sea en el uso del mismo, prácticamente siempre está afectado.
Los trastornos lingüísticos del autistaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con autismo en su lugar. obedecen a la conjunción de un trastorno específico de lenguaje (disfasia del desarrollo) y un trastorno pragmático, ligado tanto al problema primario del lenguaje, como al déficit cognitivo social. Se analizan los distintos síndromes lingüísticos observados en los autistasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con autismo en su lugar. y se hace especial énfasis en el trastorno semántico-pragmático.
Resumen extraído de la Revista de Neurología: http://www.revneurol.com/