Efecto de la danza en los enfermos de Parkinson

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Efecto de la danza en los enfermos de Parkinson

Resumen

Las alteraciones motoras son uno de los síntomas más importantes y que más afectan a la calidad de vida de los enfermos de Parkinson. La danza como práctica artística y terapéutica puede ayudar en la rehabilitación de alteraciones neuromusculares y motoras.

El objetivo de esta revisión fue realizar una evaluación exhaustiva de estudios que investigaran acerca de si la danza favorece la rehabilitación de los enfermos de Parkinson.

Se incluyeron 13 ensayos con 384 participantes y se evaluaron 4 estilos diferentes de danza, los cuales mostraron resultados favorables en parámetros como: función física, equilibrio, marcha, riesgo de caída y calidad de vida.

A pesar de existir pocos ensayos clínicos, el análisis de los resultados surgiere que la danza puede mejorar la rehabilitación de alteraciones motoras, ya que se aprecia una disminución del riesgo de caída al mejorar el equilibrio y la marcha. Todo ello conllevaría una mejor calidad de vida.

Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo

Publicación

ESPAÑA:
2012

ISBN

Descripción física

216-224

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones