Efectividad de la diatermia UHF 434MHz en el tratamiento tras movilización bajo anestesia de la artrofibrosis glenohumeral

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Efectividad de la diatermia UHF 434MHz en el tratamiento tras movilización bajo anestesia de la artrofibrosis glenohumeral

Resumen

Introducción

La UHF (434MHz) es una modalidad de diatermia profunda que tiene una gran profundidad de acción (6–8cm) con un importante efecto antiinflamatorio y reparador del tejido. El objetivo es analizar la efectividad de la diatermia profunda por UHF en el tratamiento tras movilización bajo anestesia (MBA) de la artrofibrosis glenohumeral.

Material y método

Estudio prospectivo y aleatorizado durante el periodo de 1 año (marzo 2007–2008) en pacientes diagnosticados de artrofibrosis en la articulación glenohumeral que requirieron MBA y un programa de fisioterapia posterior. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente al grupo control o al grupo UHF. Se evaluó el dolor, la movilidad y las actividades de la vida diaria (AVD) mediante el test de Constant-Murley en condiciones basales, 1, 2 y 3 semanas tras la MBA y al alta.

Resultados

Se incluyeron 65 pacientes que fueron aleatorizados (34 grupo UHF, 31 grupo control). Sus características clínicas previas a la MBA fueron similares. Los resultados indican que tanto el protocolo convencional como el que incluye diatermia UHF mejoran de forma estadísticamente significativa (p<0,05) los parámetros de dolor, AVD y rango de movilidad. Cuando el análisis se realiza comparando las mismas variables entre los grupos, el grupo con UHF es superior al convencional al alta, con un mayor porcentaje de recuperación total y con diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en los parámetros de movilidad y AVD. Conclusiones La diatermia por UHF mejora los resultados obtenidos con los protocolos convencionales de fisioterapia tras la MBA de la articulación glenohumeral. Resumen realizado por el/los autores recogido del propio artículo

Publicación

ESPAÑA:
Fisioterapia,
2009

ISBN

Descripción física

203-212

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones